El fallo judicial supone una victoria contundente de lxs trabajadorxs de la agencia, que llevan 115 días de paro para defender sus puestos de trabajo y el mantenimiento de agencia de noticias y publicidad pública, no gubernamental, plural y transparente. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se une al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) en la celebración de un fallo judicial que debería empujar al gobierno argentino al diálogo.
Este nuevo fallo se une a una larga lista de sentencias judiciales condenatorias del plan de despidos. Los trabajadores/as de la agencia celebraron durante la jornada de ayer la decisión en las distintas oficinas de la agencia.
Sin embargo, a pesar de las sentencias favorables para lxs trabajadorxs, las reincorporaciones han sido “temporarias” ya que la empresa ha presentado apelaciones y depende de la próxima instancia, que sean definitivas o no. Por otro lado, aquellxs que han sido beneficiadxs por estos fallos judiciales, no están percibiendo sus salarios en tiempo y forma prudencial, siendo afectadxs por descuentos o malas liquidaciones.
En este sentido, las sedes originales de la agencia permanecen acéfalas ya que paralelamente funciona una nueva Télam, creada por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y quienes eran lxs directivxs, que funciona desde otro lugar y con otrxs trabajadorxs.
La FIP ha apoyado desde el inicio la lucha de los trabajadores/as lanzando una campaña internacional para presionar a las autoridades argentinas y revertir una decisión que atenta contra la libertad de prensa, la pluralidad informativa y los derechos de los trabajadores.
El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, ha afirmado: “El gobierno argentino no puede seguir ignorando las decisiones judiciales y debe abandonar su plan de despidos, que afectaría al 40% de la plantilla de la agencia. Argentina se merece una agencia de noticias fuerte, independiente, plural y de servicio público. El gobierno debe entender que sin trabajadores, esto no es posible”.