La Federación Internacional de Periodistas (FIP) y la Federación de Periodistas
de América Latina y el Caribe (FEPALC) han exigido la inmediata liberación
de los periodistas Philip Moreno, director de noticias de Capital Radio y
corresponsal de RCN TV en Arauca, Milton Uscátegui, camarógrafo independiente y
Paola Osorio de la emisora Sarare Estéreo de Saravena, detenidos en territorio
venezolano el reciente 16 de julio.
Según información recibida por la FEPALC, los comunicadores sociales se
dirigían a la población de El Nula, en el Estado de Apure, a fin de corroborar
la información dada por el Ministerio de Defensa de Colombia, que señalaba la
existencia de por lo menos tres campamentos guerrilleros en Venezuela, tanto de las Fuerzas Armadas
Revolucionaria de Colombia (FARC), como del Ejército de Liberación Nacional
(ELN). Fue en esas circunstancias en que los periodistas fueron detenidos por
la Guardia Nacional de Venezuela.
Lo preocupante es que el hecho fue protagonizado en la población de El Nula,
que se encuentra a pocos kilómetros del caserío Puerto Contreras, del municipio
de Saravena, departamento de Arauca -Colombia-, lugar habitual de tránsito tanto
para colombianos como para venezolanos que pasan la frontera sin visa o
permisos especiales.
La FIP y la FEPALC, se unen al llamado de su afiliada, la Federación Colombiana
de Periodistas (FECOLPER), quien invoca a las autoridades venezolanas a comprender
la naturaleza del trabajo periodístico y el accionar de los trabajadores de
prensa, quienes sólo cumplían con su deber legítimo de ir en busca de la
información.
"Los periodistas de América Latina y el Caribe", han declarado en un
comunicado conjunto Celso Schroeder, presidente de la FEPALC, y Zuliana
Lainez, como Schroeder miembro del Comité Ejecutivo de la FIP y
responsable de derechos humanos de la FEPALC, " acompañamos con
preocupación la situación de nuestros colegas colombianos, y solicitamos acciones
de los gobiernos de Colombia y Venezuela
para dar mayor información sobre su paradero y garantizar su seguridad,
integridad y retorno".
Si desea más información puede ponerse en contacto con la oficina de la FIP en Caracas
+ 58 212 793 19 96
La FIP representa a unos 600.000 periodistas en 125 países