La FIP expresa su satisfacción por la detención del presunto asesino de un periodista en Venezuela

 

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) se congratula por la detención de David Antonio Yáñez Inciarte, de 37 años, identificado como presunto asesino del periodista Orel Sambrano, quien fue tiroteado a quemarropa en la ciudad de Valencia (Estado de Carabobo), en la región central de Venezuela, el día 16 de enero de 2009. La captura se produjo el domingo 21 de febrero durante un amplio operativo policial que desmanteló una banda de traficantes de drogas en la población centro occidental de Morón.

 

Sambrano había hecho serias denuncias contra empresarios y miembros de los cuerpos policiales de Carabobo por sus presuntas vinculaciones con el narcotráfico. Uno de los señalados por Sambrano, influyente articulista y director del semanario ABC y de la emisora Radio América, fue el comerciante y editor del diario El Periódico, Walid Makle, actualmente tras las rejas, y a quien algunas fuentes señalan como el presunto autor intelectual.

 

“El narcotráfico se está cobrando vidas de periodistas no solamente en México o Colombia. A medida que este flagelo se extiende por América Latina, va dejando un rastro de sangre entre los que lo combaten o lo denuncian, como es el caso de los periodistas. De ahí que los periodistas y sus organizaciones debamos redoblar la lucha para garantizar la seguridad e impedir la impunidad.”, dijo Gregorio Salazar, en nombre de la FIP.

 

Destacó que en el caso de otro comunicador venezolano asesinado hace varios años por el narcotráfico,  Mauro Marcano, también se logró una detención, pero luego el acusado obtuvo su libertad y nunca se supo quién fue el autor intelectual. El asesinato fue atribuido al Cartel del Sol, que opera en el oriente de Venezuela y del cual forman parte supuestamente militares de alto rango.

 

La FIP, a través de su oficina regional en Caracas, afirma también que esta detención del presunto sicario que acabó con la vida del periodista Orel Sambrano constituye un paso auténtico en la lucha contra la impunidad de los crímenes contra periodistas en América Latina.

 

Si desea más información puede llamar al teléfono  +58 212 793 19 96          

La FIP representa más de 600.000 mil periodistas en 125 países.