La Federación
Internacional de Periodistas (FIP) ha acusado al gobierno de Hamas, en Gaza, de
atacar de manera sistemática a los medios de comunicación. El pasado fin de
semana las fuerzas de seguridad de Hamas entraron en varias oficinas de los
medios, así como en diversas corresponsalías de medios internacionales como la
agencia Reuters. Además, las autoridades de Gaza han prohibido a afiliados del
Sindicato Palestino de Periodistas (SPP) que entren o salgan de la Franja de
Gaza.
"Estamos
consternados por ese uso brutal de la fuerza por parte de los gobernantes de
Hamas contra los medios de Gaza", declaró Aidan White, Secretario General de la
FIP: "No tienen justificación alguna, ni pueden tenerla, esos actos represivos
por los que Hamas vuelve a mostrar otra vez su incapacidad para dialogar y su
intolerancia hacia la libertad de prensa".
El SPP afirmó que
-al menos- 20 periodistas fueron golpeados y sufrieron esos ataques. Las
fuerzas del orden confiscaron documentos en actos deliberados de saqueo, para
castigar la cobertura de una manifestación de protesta que había tenido lugar
días antes y en la que los manifestantes exigieron la unidad de Hamas y Al
Fatah. Además de saquear diversas oficinas, las autoridades prohibieron toda
reacción a los dirigentes del SPP.
En la ciudad
cisjordana de Ramallah, el SPP organizó una concentración, el lunes 21 de
marzo, para expresar su rechazo a lo sucedido en Gaza. La FIP ha señalado que
estos últimos ataques contra los medios de Gaza recuerdan los aspectos más
violentos y represivos del régimen impuesto por Hamas, que se opone a toda
demanda de reformas en consonancia con lo que sucede en el mundo árabe.
"Hamas está fuera
de la realidad y no comprende las aspiraciones de los periodistas a una mayor
libertad de prensa", concluyó White: "La libertad de prensa es un elemento
básico de la democracia. Estamos junto a nuestros colegas del SPP en su compromiso
firme con el periodismo profesional para contar lo que sucede en Gaza".
Si
desea más información, puede llamar al teléfono de la FIP + 32 2 235 22 07
La
FIP representa a más de 600.000 periodistas en 125 países