La Federación Internacional de Periodistas, FIP, dio la bienvenida a un decreto del Primer Ministro de Emiratos Árabes Unidos, EAU, que indica los periodistas no deben ser encarcelados por su ejercicio profesional, estableciendo un precedente para la despenalización de la ley de medios de comunicación en la región.
“Damos la bienvenida a la decisión de Emiratos Árabes Unidos de erradicar la penalización de las ofensas de la prensa y respaldar un periodismo abierto e independiente”, declaró el Secretario General de la FIP, Aidan White. “Esperamos que EAU sirva de modelo en la región y que otros países adopten cambios similares en sus propios países.”
El Primer Ministro Mohammad Bin Rashid All Maktoom decretó que nadie debe encarcelar a un periodista por su labor, argumentando que existen otros procedimientos en contra de cualquier periodista que cometa una ofensa, pero encarcelar no es una de esas medidas.
El Primer Ministro expresó su deseo de ver pronto una nueva ley de prensa con enmiendas que deroguen el encarcelamiento como una penalidad a las ofensas de la prensa.
El decreto viene después de la sentencia de dos meses a prisión contra dos periodistas en Dubai por cometer injuria. Los dos comunicadores, un trabajador indio y egipcio, del diario en inglés, Khaleej Times, fueron liberados bajo fianza pero apelaron el veredicto, según informes de prensa.
En otro caso reciente, dos ciudadanos de EAU fueron sentenciados a prisión por cometer difamación en una página web. Según varios reportes, una apelación fue presentada y la página web cerrada.
La FIP ha realizado campañas a nivel mundial para acabar con las penas criminales contra medios de comunicación. Se une a su afiliado en el país, la Asociación de Periodistas de Emiratos Árabes Unidos para felicitar esta iniciativa.
“Romper las Cadenas”, un informe reciente de la Federación, señala los problemas que afrontan los medios y periodistas en Oriente Medio, hizo un llamado a la reforma de regímenes legales que son una barrera para la libertad de prensa. La mayoría de países en la región penalizan la labor de los periodistas.
La FIP espera que el cambio en la ley en Emiratos Árabes Unidos sea el primero en legislación para la prensa en la región.
“Este no es solamente un día importante para los colegas de EAU, sino para la comunidad de periodistas en el mundo”, afirmó White.
Para más información, contacte a la FIP al: 32 2 235 2207
La FIP representa a más de 600.000 periodistas en 115 países