El 24 de abril la FIP celebrará, como cada año, el Día Mundial de los Derechos de Autor. Este día brinda la oportunidad de mostrar a las organizaciones internacionales que abordan este tema, tales como la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) o la UNESCO, pero también a los empleadores de los medios de difusión, que la libertad contractual vulnera los derechos de autor cuando no se acompaña de una salvaguardia que garantice el equilibrio de fuerzas a la hora de firmar un contrato.
Con demasiada frecuencia, nuestras compañeras y compañeros de profesión se ven obligados a aceptar contratos en los que renuncian a toda compensación adicional por la reutilización de su trabajo ya sea en el mismo grupo de prensa, en otros medios de comunicación, en bases de datos u otros soportes.
Además de los efectos devastadores que representan estas cláusulas para la calidad de la información y el pluralismo, ponen en tela de juicio la calidad de autor propiamente dicha.
Participe usted también en el Día Mundial del Derecho de Autor el 24 de abril manifestando su apoyo a nuestra campaña a favor de contratos justos y denuncie la proliferación de contratos que expolian los derechos de autor en nuestra profesión.
- Descargue y publique en su sitio web y sus redes sociales el
logotipo de la campaña de la FIP.
- Anime a sus miembros a compartir, el 24 de abril, sus experiencias relativas a contratos injustos en Twitter utilizando el hashtag #isitfair. Ejemplo: Me obligan a ceder todos mis derechos de autor sobre mis artículos #isitfair.
- Sensibilice a su Gobierno respecto a estos contratos a la baja, con el fin de que se adopten medidas para reforzar los derechos de los autores.
Más información sobre la campaña aquí.