
- FIP
- Actividades
- Campañas de la FIP
- NO estás sola
El trolling (acoso) en línea de mujeres periodistas en redes sociales y sitios web está dirigido a mujeres de todos los orígenes políticos, religiosos y étnicos. Uno de los aspectos principales de estos ataques es que son de género y sexualizados.
Una de las dificultades a las que se enfrentan las mujeres es que no reciben el apoyo que deberían por parte de sus colegas y de las salas de redacción. Pocas denuncian los ataques y, si se denuncian, se toman muy pocas medidas. Una encuesta de la FIP realizada en 2018 mostró que sólo la mitad de las víctimas de abusos en línea (53%) informaron de los ataques a la dirección de sus medios de comunicación, al sindicato o a la policía, y en dos tercios de los casos no se hizo nada.
La campaña de este año de la FIP en el Día Internacional para Poner fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, el 25 de noviembre, animará a las organizaciones de medios de comunicación y a los sindicatos de periodistas de todo el mundo a tomar medidas concretas para erradicar el trolling en línea y dejar claro a las mujeres periodistas que sufren abusos, que no se les dejará solas.
También será una oportunidad para unirse a los 16 días de acción y campaña de las Naciones Unidas para la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso, que aborda la violencia y el acoso en todas sus formas, incluida la ejercida de forma online.
El trolling en línea es una cuestión de salud y seguridad y debe ser considerado como tal por la industria de los medios de comunicación. Lxs empleadorxs de los medios de comunicación tienen el deber de garantizar un lugar de trabajo seguro y proporcionar un mecanismo sólido para que las mujeres miembros se presenten y sean protegidas cuando sean objeto de acoso y/o abuso en línea.
No debe haber impunidad para el trolling en línea. Únete a la campaña y síguenos en Twitter, Facebook e Instagram!
Lecturas y material recomendados
Guía para sindicatos y medios de comunicación para combatir el acoso online a mujeres periodistas
Byte Back: Draft IFJ Online Harassment Social Media Policy (for media houses)
Guía de la FIP para informar sobre violencia de género
Combatting online harassment of women journalists (IFJ Byte Back campaign)
Informe de la UNESCO sobre Violencia contra Mujeres Periodistas
DART Center for Journalism and Trauma
Violence and harassment against women in the news media: a global picture (IWMF/INSI)
Countering Online Abuse of Female Journalists (OSCE)
A High Price to Pay – the economic case for preventing violence against women
Campaña contra el acoso online
Virtual knowledge centre to end violence against women and girls (UN Women)