UNESCO Safety guide for journalists A handbook for reporters in high-risk environments

  • En... English
  • Es... Español
  • Fr... Français
  • Farsi
  • Arabic
  • Contacto
  • Área de miembros
  • Únete a la FIP
  • Suscríbete
Federación Internacional de Periodistas Federación Internacional
de Periodistas
  • Quién
    • Acerca de la FIP
    • Reglas y política
      • Estatutos
      • Programa de trabajo
      • Resoluciones
      • Carta Mundial de Ética para Periodistas
      • Política de la FIP sobre acoso sexual
    • Comité Ejecutivo
    • Secretaría
      • Oficina Central de la FIP
      • África
      • Asia-Pacífico
      • Europa
      • América Latina y el Caribe
      • Medio Oriente y el Mundo Árabe
    • Ofertas de empleo
    • Miembros
      • Asia-Pacífico
      • África
      • Europe
      • América Latina y el Caribe
      • Medio Oriente y el Mundo Árabe
      • América del Norte
    • Congreso Mundial de la FIP 2022
  • Qué
    • Futuro del periodismo
    • Insurance for journalists
    • Igualdad de género
    • Libertad de prensa
      • Ética
      • Concentración de medios
      • Derechos humanos
    • Derechos de los y las trabajadores
      • Derechos laborales
      • Derechos de periodistas freelancers
      • Derechos de autor
    • Seguridad
  • Dónde
    • África
      • FIP África
      • Sobre FAJ
    • Asia-Pacífico
      • FIP Asia-Pacífico
      • FAPaJ
      • Campaigns
      • Projects
      • News
      • SAMSN
    • Europa
      • FIP Europa
      • Acerca de FEP
    • América Latina y el Caribe
      • FIP America latina
      • La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC)
    • Medio Oriente y el Mundo Árabe
      • FIP Medio Oriente y el Mundo Árabe
      • Portal web Medmedia
      • Farsi
      • Arábica
  • Actividades
    • Campañas de la FIP
      • Women reporting conflicts
      • Support Ukrainian Journalists
      • No a la impunidad 2022
      • Por una Convención de la ONU para la Protección de Periodistas
      • #StopGBV - Abuso en línea: Tenemos que hablar
      • Por la libertad de Julian Assange
      • NO estás sola
      • Convención 190 de la OIT - Puede cambiar vidas
      • Defend democracy in Myanmar
      • Págame lo mismo
      • Journalists and the China story
      • Trolling en línea no es parte del trabajo!
      • Charting Cambodia's Declining Press Freedom
      • Hong Kong Campaign
      • ¡Las mujeres al frente!
    • Grupos de expertos
      • Climate Change
      • Espionaje a periodistas
    • Otras Campañas
      • Campañas para la justicia social
      • Campañas - organizaciones afiliadas
    • Proyectos
      • África
      • Asia-Pacífico
      • Europa
      • América Latina y el Caribe
      • Medio Oriente y el Mundo Árabe
  • Sala de Prensa
    • Noticias
    • New - Migrant Narratives
    • Blog
    • Boletines informativos
    • Informes
    • Logos de la FIP para descargar
  • Carnet de Prensa
  • Donar
  1. FIP
  2. Actividades
  3. Campañas de la FIP

Support freedom of expression in Myanmar

On February 1, Myanmar’s military detained over 45 politicians and activists, including state counsellor Suu Kyi and president Myint, declaring a state of emergency for at least one year. Soon after the military takeover, phone lines were cut and internet access was heavily impacted, almost immediately serving to undermine the capacity of journalists and media personnel to cover the unfolding political crisis.

Take action

Asesinatos de periodistas – los autores intelectuales siguen libres

Amenazados, atacados, golpeados, encarcelados y asesinados, muchos periodistas pagan con sus vidas cada año su compromiso con la libertad de información y la democracia. La campaña de la FIP #EndImpunity insta a los gobiernos a poner fin a la impunidad de los crímenes contra los periodistas y denuncia los crímenes que quedan impunes mientras los cerebros quedan en libertad.

Actúa

Covid-19: Trabaja con seguridad

Con el mundo en medio de una crisis sanitaria causada por la enfermedad del Coronavirus (COVID-19), la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y sus afiliados están tomando medidas para garantizar los derechos y la seguridad de los/as trabajadores/as de los medios de comunicación al informar sobre la pandemia.

Actúa

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2020: La información de calidad puede salvar vidas

Las amenazas a la libertad de prensa están impidiendo el derecho del público a estar informado. Las restricciones a los medios de comunicación, el cierre de periódicos locales, el control de los medios de comunicación de servicio público, la precariedad y la inseguridad, la intimidación y la violencia contra trabajadores/as de los medios de comunicación son algunas de las muchas formas en que se está restringiendo la libertad de prensa justo en el momento en que la pandemia del Covid-19 está amenazando vidas y toda la economía mundial.

Actúa

¡Por un convenio de la ONU para la Protección de Periodistas!

Cientos de periodistas han sido asesinados en los últimos cinco años. Nueve de cada diez de estos casos siguen sin castigo. Mientras que la impunidad es la norma en los crímenes contra periodistas, éstos sufren agresiones, son encarcelados y amenazados diariamente.
Esto, junto con la frustración que genera la falta de acción para acabar con la impunidad, ha llevado a la FIP a lanzar una campaña para conseguir una Convención de las Naciones Unidas dedicada a la protección de periodistas y profesionales de los medios.

¡Actúa!

Turquía: La libertad de prensa es esencial para la democracia. ¡El periodismo debe ser libre!

La FIP, trabajadores de medios, periodistas y defensores de la libertad de prensa en todo el mundo se han unido para exigir la liberación de todos los periodistas encarcelados en Turquía. La libertad de prensa es fundamental en cualquier sistema democrático y exigimos que Turquía permita un periodismo libre y sin amenazas. ¡El periodismo no es un crimen! - Gazetecilik suç degildir !

¡Actúa!

Acabemos con la violencia contra las mujeres periodistas - ¡Por un convenio de la OIT!

La violencia de género es una de las violaciones a los derechos humanos más frecuentes y toleradas en el mundo. La FIP se ha unido al Movimiento Sindical Global para tomar medidas y acabar con la violencia de género en el trabajo y hacer campaña para que la OIT establezca un nuevo convenio para afrontar las diferentes formas de violencia de género que se producen en el mundo del trabajo.

¡Actúa!

¡Contratos justos para los freelancers!

Cada vez más medios están usando modelos de contrato precarios que limitan los derechos de los periodistas freelance y sus remuneraciones.
La FIP, en asociación con la Federación Europea de Periodistas (FEP), ha lanzado una campaña mundial contra estos contratos y exigiendo una remuneración justa para los periodistas autónomos.

¡Actúa!

Byte Back - contra los abusos online

El mundo virtual refleja las situaciones que se viven en el mundo real, donde las mujeres periodistas sufren acoso, exclusión y son sujeto de abusos en su trabajo, socavando su derecho a expresarse en las plataformas digitales sin repercusiones. La campaña liderada por la FIP, que integra a sindicatos y organizaciones de libertad de prensa, exige medidas fuertes para acabar con el acoso y violencia online contra mujeres periodistas.

¡Actúa!

Mejorar la cobertura de casos de trabajo forzado y contratación justa

Este Proyecto conjunto de la FIP y la OIT proporcionará a los periodistas de distintos países las herramientas claves para investigar e informar de forma ética y profesional sobre casos de trabajo forzoso y contratación justa. El proyecto llevará a cabo actividades para impulsar y mejorar la calidad de la cobertura informativa sobre temas sensibles como procesos de contratación justa y esclavitud moderna.

Lea más

Departamento de Comunicación y Campañas

  • [email protected]

Federación Internacional de Periodistas

  • IPC-Residence Palace
    Rue de la Loi 155
    B-1040 Brussels, Belgium
  • +32 (0)2 235 22 00
    +32 (0)2 235 22 19
  • [email protected]

LA FIP

La Federación Internacional de Periodistas es la voz global de las y los periodistas.

Fundada en 1926, es la organización de periodistas más grande del mundo, que representa a 600,000 profesionales de los medios en 187 sindicatos y asociaciones en más de 140 países.

Enlaces rápidos

  • Global unions
  • Ethical journalism initiative
  • Carnet de Prensa
2

Suscríbete a las noticias de la FIP

Derechos de autor © 2023. FIP - Federación Internacional de Periodistas. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Sitemap
  • by Web Bay
Sigue a la FIP
    • @InternationalFederationofJournalists
    • @fipamlat
    • @IFJAsiaPacific
    • @IFJGlobal
    • @IFJAfrica
    • @ifjasiapacific
    • @FIP_AL
    • @IFJ_AR
Este sitio web utiliza cookies. Las cookies se utilizan para la interfaz de usuario y análisis web y ayudan a mejorar este sitio web.
Más informaciónDe acuerdo