
Mejorar la cobertura de casos de trabajo forzado y contratación justa
Este Proyecto conjunto de la FIP y la OIT proporcionará a los periodistas de distintos países las herramientas claves para investigar e informar de forma ética y profesional sobre casos de trabajo forzoso y contratación justa.
El proyecto llevará a cabo actividades para impulsar y mejorar la calidad de la cobertura informativa sobre temas sensibles como procesos de contratación justa y esclavitud moderna, para mejorar los estándares profesionales y construir una red de contacto para periodistas que cubren este tipo de información.
Trabajando de forma conjunta con periodistas, sus sindicatos y organizaciones y expertos de la OIT, el programa pretende:
- Aumentar la cobertura mediática sobre casos de trabajo forzoso y procesos de contratación justa en países que o bien son parte de corredores migratorios o países objetivo del proyecto.
- Ayudar a los periodistas a encontrar y entender historias relacionadas con ambos temas y a que informen sobre ellos usando el vocabulario adecuado.
- Mejorar los estándares editoriales y profesionales
- Conseguir un impacto real en la sociedad concienciando y sensibilizando a la ciudadanía a través de una cobertura ética y profesional de ambos temas en los medios de comunicación.
Las actividades principales son:
- Cursos internacionales y nacionales para periodistas profesionales en 15 países diferentes
- Difusión de herramientas teóricas y prácticas para reportar sobre casos de trabajo forzoso y contratación justa.
- Taller internacional en Jordania con expertos y periodistas de los países seleccionados para el proyecto
- Desarrollo de cursos nacionales en los países seleccionados para extender y popularizar el uso de las herramientas prácticas y teóricas diseñada por nuestros expertos
- Difusión de ejemplos prácticos de buenas coberturas de ambas cuestiones por parte de los participantes en el proyecto.
- Crear y moderar un grupo de trabajo con profesionales de los medios que cubren este tipo de historias en distintas partes del mundo.
Ubicación: Global
Fechas: 2018 – 2020








