
La pandemia del Covid-19 ha alterado la forma en que los/as periodistas organizan su trabajo y la industria de los medios de comunicación en su conjunto. De un día para otro, periodistas de todo el mundo se vieron obligados a convertir sus casas en salas de redacción cuando los gobiernos decidieron cerrar los espacios de trabajo físico para evitar la propagación del virus. Esta transición improvisada y no regulada de las redacciones físicas al teletrabajo presenta oportunidades, pero también muchos desafíos que deben abordarse con urgencia.
El teletrabajo debe ser regulado - se necesitan reglas para asegurar su implementación de una manera justa y segura.
Con motivo del Día Mundial del Trabajo Decente el 7 de octubre, la FIP publica la guía para sus afiliados con el fin de garantizar la protección de los derechos laborales de los/as periodistas que teletrabajan e instar a los gobiernos a regular esta forma de trabajo adecuadamente.
El teletrabajo tiene un enorme impacto en los derechos de los/as trabajadores/as de los medios de comunicación, pero también amenaza su trabajar y ofrecer información de calidad al eliminar el centro físico para que los periodistas cooperen en la elaboración de noticias e investigaciones.
Si bien el trabajo y colaboración entre periodistas en las redacciones siguen siendo elementos básicas para un periodismo de calidad, el teletrabajo puede ofrecer beneficios a los/as trabajadores/as de los medios de comunicación, tales como el ahorro del tiempo no remunerado que se dedica al transporte al lugar de trabajo y la reducción de los niveles de estrés, ansiedad y huella ecológica. También proporciona flexibilidad al trabajo de los/as periodistas y puede ser beneficioso para la conciliación laboral siempre y cuando esté regulado adecuadamente y vaya acompañado de otras medidas.
Noticias
"There are many journalists who are working from home with great uncertainty"
"Considering the benefits of teleworking, work from home might become a new trend in the media"
Día del Trabajo Decente: Construyendo poder sindical para un teletrabajo saludable e inclusivo
"Conjugar el trabajo presencial con el teletrabajo es la mejor manera de exprimir las ventajas del trabajo a distancia"